
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
Se trata de un depresor lingual diseñado y producido por el Hospital Italiano de Buenos Aires, para pacientes con cáncer de cuello y cabeza
ACTUALIDAD29/03/2025De abajo hacia arriba y de izquierda a derecha, el equipo detrás de la innovación: el Dr. Esteban Langlois, vicedirector médico del Hospital; el Dr. Federico Diaz, jefe de Oncología Radiante; el Dr. Waldo Belloso, jefe de Terra Nova; el Dr. Lucas Ritacco y la Dra. Cecilia Gadan, médicos inventores del DDL; Federico Paternostro y Kaylee Haggerty, pasantes de Terra Nova; Ing. Ángel Ávila Ventre, de la sección de Cirugía Asistida por Computadora; Ezequiel Gersberg, director de ODONTIT; Cdor. Fernando Hernandez, asesor del Plan de Negocios de Terra Nova; Anabela Jimenez, coordinadora de proyectos de Terra Nova; y Martín Rovere, gestores de proyectos de Terra Nova.
Posee también un conducto de ventilación central que permite el paso de aire, aliviando el malestar respiratorio que muchos pacientes sienten al encontrarse en posición horizontal, inmovilizados y con la boca abierta. Ese canal interno también reduce los tiempos de colocación, disminuyendo la ansiedad que provoca el procedimiento.
A diferencia de otras alternativas artesanales utilizadas en la práctica clínica —como bajalenguas de madera ensamblados con cinta—, el DDL fue pensado desde el inicio como un producto médico con respaldo técnico, sanitario y normativo. Su desarrollo involucró no solo al equipo de innovación del hospital, sino también al Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB), y a Mevaterapia, el primer centro de radioterapia en adoptarlo.
Esta colaboración interinstitucional no se limitó a la fase de diseño: la empresa Odontit participó del registro sanitario, la esterilización y el empaquetado del producto. Tras completar con éxito este proceso, el dispositivo obtuvo la aprobación oficial de la ANMAT.
Uno de los aportes primordiales del DDL radica en la mejora directa que produce tanto en la precisión terapéutica como en la experiencia del paciente. Su diseño anatómico garantiza que la lengua permanezca en una posición constante durante el tratamiento, condición clave para asegurar que la radiación se dirija exactamente a la zona objetivo, sin dañar tejidos sanos circundantes.
Desde el punto de vista clínico, esto se traduce en una disminución potencial de cuadros de mucositis, disgeusia y sequedad bucal. Estas complicaciones, si bien comunes, afectan significativamente la calidad de vida de los pacientes, impactando no solo en su alimentación, sino también en su capacidad para comunicarse y descansar.
Este sábado se realizará la edición número 51 de la emblemática Peregrinación a Luján, con partida desde el barrio porteño de Liniers y rumbo hacia la basílica que custodia la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
En el Día Mundial de la Meningitis, especialistas advierten sobre la baja cobertura de vacunación en bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas y evitar secuelas graves.
Lee este artículo y enterate todo sobre el tema.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
Historia, cultura y memoria global
Memoria, derechos y la fuerza de la no violencia
Antes de mediados del siglo XIX, cualquier extracción dental era sinónimo de sufrimiento. Sin embargo, un joven odontólogo estadounidense cambiaría para siempre esa realidad. William Thomas Green Morton fue el primero en aplicar anestesia con éter en 1846, durante la extracción de una muela, abriendo así las puertas a una nueva era en la medicina.
Lee el artículo y enterate de todos los detalles
Del mar argentino a transformaciones globales
El uso de estos criptoactivos representa el 61,8 % del volumen transaccionado en Argentina, superando ampliamente el promedio global. Su adopción se aceleró en los últimos años como respuesta a la inflación, la devaluación del peso y las restricciones cambiarias. Este fenómeno impulsa nuevas formas de ahorro, pago y acceso financiero en el país.
Memoria, cultura y momentos decisivos de la historia
Inventos, naufragios y memoria histórica
Con una trama cargada de misterio y tensión, la serie colombiana se posiciona rápidamente entre las más vistas de la plataforma en América Latina y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados del año.
Del mar argentino a transformaciones globales
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
Historia, cultura y memoria global
La tensión en la familia Rial vuelve a escalar a raíz del inminente primer cumpleaños de Amadeo, el hijo de Morena Rial, quien actualmente está detenida. Según fuentes del programa Puro Show (El Trece), la joven habría manifestado su intención de celebrar esa fecha dentro del penal, algo que generó el enojo de su padre, Jorge Rial.
Se celebra el Día del Odontólogo en toda la región, con foco en la importancia de la salud bucal como parte fundamental del bienestar integral.
A 34 años de la foto, un juez norteamericano desestimó el reclamo de Spencer Elden, quien decía que la portada del disco lo había expuesto pornográficamente como bebé.
El 21 de marzo de 2026, el trío argentino se reunirá en el Movistar Arena de Buenos Aires para presentar un espectáculo que fusiona nostalgia y tecnología.
El artista puertorriqueño lanza su sexto álbum de estudio, una obra que fusiona géneros tradicionales con sonidos contemporáneos, rindiendo tributo a sus raíces y a la bomba puertorriqueña.
La nueva función permite a los padres supervisar y ajustar la interacción de sus hijos con la inteligencia artificial, incluyendo alertas en caso de conversaciones de riesgo.