La mujer gestante es capaz de variar la genética de su hijo

La epigenética es la ciencia que estudia cómo se regula el ADN. Cómo se expresan o no nuestros genes en función de diversos factores, como los ambientales y los hábitos de vida. Se ha comprobado que la mujer gestante es capaz de variar la genética del hijo, incluso cuando el óvulo es donado.

LIFE STYLE09/05/2023LateLate
WhatsApp Image 2023-05-08 at 11.36.33

Existen múltiples cuestiones que hacen que la donación de óvulos sea hoy uno de los tratamientos que más se realizan en los centros de fertilidad, con un porcentaje de éxito que ronda el 50%.


Sin embargo, no es actualmente aceptado por todos, y es normal que la paciente tenga que atravesar un “duelo genético”, e incluso que exista cierto rechazo inicial a este tipo de terapias. El impacto emocional que genera la pérdida de la función reproductiva suele ser muy fuerte.


"Pero es importante destacar el aporte que hace la mujer gestante a ese embrión dentro del útero materno, ya que se ha comprobado que la mujer es capaz de variar la genética de su hijo, incluso cuando el óvulo es donado", señala la Dra. Luciana Devenutto (M.N 151.292), especialista en Medicina Reproductiva y coordinadora del programa de Terapia Regenerativa del Ovario de Procrearte.


Esto responde a la epigenética, la ciencia que estudia cómo se regula el ADN, cómo se expresan o no nuestros genes en función de diversos factores, como los ambientales y los hábitos de vida.


En el caso de una ovodonación, "es cierto que los genes del embrión no serán los suyos, pero existe una especie de comunicación e intercambio entre embrión y útero materno que tiene influencia sobre ciertos rasgos físicos, así como también sobre el estado de salud del futuro bebé", explica la Dra. Devenutto.

Es importante incentivar la ovodonación como una alternativa segura y efectiva que se realiza dentro de un programa protocolizado; así como también "transmitir que la maternidad es un rol que se va a desarrollar más allá del tipo que tratamiento que se realice", concluye la especialista.

Te puede interesar
IMG-20250603-WA0004

Los mejores cafés en grano del mundo: una travesía de aroma y sabor

Late
LIFE STYLE03/06/2025

Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados

IMG-20250531-WA0003

Vitamina C en la mesa argentina: los alimentos que más la aportan

Late
LIFE STYLE31/05/2025

La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.

Lo más visto
0258341001752173666

La K’onga publica su disco en vivo

Late
MUSICA10/07/2025

La banda lanza "En vivo en Buenos Aires", un álbum registrado durante tres funciones con entradas agotadas en la ciudad, donde celebró sus 22 años de trayectoria junto a artistas invitados y un repertorio que recorre todas las etapas de su carrera