
Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society. El derecho de acceso a internet es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como un derecho humano fundamental de las personas, vinculado a la libertad de expresión. El objetivo de esta efeméride es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover su accesibilidad a la red.
TECNOLOGIA17/05/2023En la Argentina, la provincia de San Luis, es un ejemplo en materia de acceso a internet. Desde hace 25 años invierte en digitalizar su sociedad, brindando conectividad gratuita de banda ancha a toda la población. El tendido de fibra óptica supera los 6.000 km y la penetración de internet supera el 95%.
"La Agenda Digital Sanluiseña se delineó entendiendo que la sociedad del conocimiento y la innovación requiere que todos los habitantes de San Luis participen en su construcción" cuenta Alicia Bañuelos, Ministra de Ciencia y Tecnología y Rectora de la Universidad de La Punta San Luis y agrega: "En esto, el rol del Estado es crucial. Alcanzar una sociedad formada y con habilidades que les permitan a sus integrantes innovar para optimizar la productividad y el desarrollo económico es tarea urgente."
Hasta el presente San Luis sigue siendo el único estado en el mundo en reconocer el derecho al acceso gratuito a internet.
Los resultados del plan de maximización de la digitalización puntana son: más del 95% de penetración a través del wifi gratuito y por conexión por fibra óptica, la entrega de más de 350.000 dispositivos (alumnos, docentes, policías, jubilados) y la formación, desde cursos de alfabetización digital hasta carreras universitarias, que alcanzan a más de 70.000 personas y que representan a más del 29% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Por: Loli Belotti
Microsoft presentó una IA que posibilita diagnosticar, reduce costos y mejora la calidad de la atención
Te compartimos aquí toda la información
Cada 17 de julio se rinde homenaje a los pequeños símbolos que cambiaron la manera de expresarse en plataformas digitales, impulsando un lenguaje visual universal con impacto global
Cargar hasta 100% o dejar que llegue a 5% puede arruinar la batería. Conocé el rango de carga que recomiendan los expertos para cuidar tu dispositivo.
Para jóvenes que buscan algo distinto al festejo tradicional, hay opciones modernas y lúdicas: bares temáticos, realidad virtual y propuestas retro que combinan tecnología, juego y buena vibra
Creado en 1980, se convirtió en un fenómeno global que dejó una huella en la cultura popular.
Sumarse a tendencias, captar la atención en los primeros segundos y fomentar la interacción son algunos de los secretos que la plataforma puso a disposición de su comunidad para que los contenidos que subís a la app tengan mayor alcance.
Google presentó en I/O 2025 la función que permitirá mantener conversaciones naturales entre personas con distintos idiomas, en tiempo real y con tu propia voz.
Zapatillas deportivas, suplementos y cómics encabezaron las ventas; fuerte crecimiento en tecnología y belleza.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Mercado Libre informó que tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias fueron las categorías más vendidas en las primeras horas del evento.
La exitosa serie adolescente vuelve con nuevas historias, más enredos y la promesa de mantener a los fans atrapados episodio tras episodio
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar, en el nuevo videoclip de Yami Safdie que cuenta con la participación de Martín Cirio
Cada día trae consigo huellas del pasado que ayudan a entender el presente. El 14 de septiembre es una fecha cargada de historia en Argentina y en diversas partes del mundo: nacimientos, muertes, luchas culturales, avances científicos y homenajes. A continuación, algunas de las efemérides más relevantes.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella y Luis Brandoni se convirtió en un éxito en Netflix, destacándose por su humor, drama y química entre los protagonistas.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El 15 de septiembre recuerda figuras históricas, hechos culturales y deportivos, y conmemora el Día Internacional de la Democracia y del Linfoma
La 77.ª edición de los Premios Emmy reconoció lo mejor de la televisión estadounidense, destacando a The Studio, Adolescencia y The Pitt como las grandes ganadoras de la noche.
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático. En 2025, la jornada se centra en empoderar a los pacientes y sus cuidadores para abordar conversaciones difíciles con mayor confianza.