Cumbre Mundial de Salud Mental en Buenos Aires: la importancia de promover el acceso al sistema sanitario

En el marco del quinta edición, expertos de todo el mundo se reúnen en el CCK para abordar las cuestiones y acciones claves relacionadas con la atención de esta problemática. Es la primera vez que este importante encuentro global se realiza en Latinoamérica

LIFE STYLE05/10/2023LateLate
PLPPXSW35ZDRDJKQBW55WHZMQQ

Buenos Aires recibe a expertos y profesionales de la salud mental de todo el mundo para celebrar la 5ta Cumbre Mundial de Salud Mental bajo el lema “Salud mental en todas las políticas”, (GMHS por sus siglas en inglés), que se desarrollará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) entre los días 5 y 6 de octubre de 2023.

 

Si el niño tiene dificultades para relacionarse con sus compañeros, presenta problemas de comunicación o problemas en la relación con sus pares se recomienda hacer la consulta psicológica

Organizada en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de dar continuidad a las Cumbres celebradas en Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018), y como muestra del compromiso global con la salud mental, la Ministra de Salud de la Argentina, Carla Vizzotti, anunció durante la 4ta GMHS en Roma la intención de realizar la 5ta Cumbre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

“Nuestro Presidente, Alberto Fernández, ha definido a la salud mental y a los consumos problemáticos como un tema prioritario en salud pública, con la convicción de que no hay salud sin salud mental y de que no hay salud mental sin justicia social, sin perspectiva de derechos humanos y de género”.

 

La Cumbre reunirá a ministros de salud de todo el mundo, expertos internacionales, regionales y nacionales en salud mental, representantes de asociaciones de pacientes y organizaciones de la sociedad civil, más de 500 delegados, representantes de unos 20 organismos internacionales y de casi 30 países de todas partes del mundo con el objetivo de fortalecer la acción global para abordar las cuestiones clave relacionadas con la atención de la salud mental.

 

La GMHS 2023 tiene como objetivo profundizar intervenciones de salud mental comunitaria en todas las políticas, incluir los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en los mandatos y los presupuestos nacionales, desarrollar acciones que se enfoquen en el rol clave de los determinantes sociales de la salud mental y fortalecer las medidas que promuevan el acceso al sistema de salud en el marco del proceso de transformación del modelo manicomial hacia uno de base comunitaria.

 

Tras una apertura de alto nivel a cargo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, el director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, Robert Mardini, y la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti –que contará además con la participación virtual del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russel– la GMHS 2023 contará con una conferencia magistral, dos sesiones plenarias globales, una sesión plenaria regional, nueve talleres temáticos y un panel sobre salud mental en todas las políticas. Además, la primera jornada tendrá un cierre cultural en la Sala Sinfónica “La Ballena Azul”.

 

El lema de la cumbre, “La salud mental en todas las políticas” implica poner a dialogar a las diferentes áreas del Estado, y también de la sociedad civil, con el objetivo de consensuar y diseñar políticas públicas que den respuestas a las múltiples y complejas necesidades de la población en materia de salud mental, siempre desde el paradigma de la salud mental comunitaria y entendiendo que la salud mental es un tema de todos y todas.

 

En cuanto a su formato, la GMHS 2023 se desarrollará en formato presencial durante dos días, que incluirán una apertura de alto nivel, una conferencia inaugural, dos sesiones plenarias globales, una sesión plenaria regional y nueve talleres temáticos.

 

Así, la presente edición apunta a profundizar intervenciones de salud mental comunitaria en todas las políticas, incluir los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en los mandatos y los presupuestos nacionales, desarrollar acciones que se enfoquen en el rol clave de los determinantes sociales de la salud mental y fortalecer las medidas que promuevan el acceso al sistema de salud en el marco del proceso de transformación del modelo manicomial hacia uno de base comunitaria.

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.