
El clásico que nunca falla
En el marco del quinta edición, expertos de todo el mundo se reúnen en el CCK para abordar las cuestiones y acciones claves relacionadas con la atención de esta problemática. Es la primera vez que este importante encuentro global se realiza en Latinoamérica
LIFE STYLE05/10/2023Buenos Aires recibe a expertos y profesionales de la salud mental de todo el mundo para celebrar la 5ta Cumbre Mundial de Salud Mental bajo el lema “Salud mental en todas las políticas”, (GMHS por sus siglas en inglés), que se desarrollará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) entre los días 5 y 6 de octubre de 2023.
Si el niño tiene dificultades para relacionarse con sus compañeros, presenta problemas de comunicación o problemas en la relación con sus pares se recomienda hacer la consulta psicológica
Organizada en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de dar continuidad a las Cumbres celebradas en Roma (2022), París (2021), Ámsterdam (2019) y Londres (2018), y como muestra del compromiso global con la salud mental, la Ministra de Salud de la Argentina, Carla Vizzotti, anunció durante la 4ta GMHS en Roma la intención de realizar la 5ta Cumbre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Nuestro Presidente, Alberto Fernández, ha definido a la salud mental y a los consumos problemáticos como un tema prioritario en salud pública, con la convicción de que no hay salud sin salud mental y de que no hay salud mental sin justicia social, sin perspectiva de derechos humanos y de género”.
La Cumbre reunirá a ministros de salud de todo el mundo, expertos internacionales, regionales y nacionales en salud mental, representantes de asociaciones de pacientes y organizaciones de la sociedad civil, más de 500 delegados, representantes de unos 20 organismos internacionales y de casi 30 países de todas partes del mundo con el objetivo de fortalecer la acción global para abordar las cuestiones clave relacionadas con la atención de la salud mental.
La GMHS 2023 tiene como objetivo profundizar intervenciones de salud mental comunitaria en todas las políticas, incluir los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en los mandatos y los presupuestos nacionales, desarrollar acciones que se enfoquen en el rol clave de los determinantes sociales de la salud mental y fortalecer las medidas que promuevan el acceso al sistema de salud en el marco del proceso de transformación del modelo manicomial hacia uno de base comunitaria.
Tras una apertura de alto nivel a cargo del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, el director general del Comité Internacional de la Cruz Roja, Robert Mardini, y la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti –que contará además con la participación virtual del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russel– la GMHS 2023 contará con una conferencia magistral, dos sesiones plenarias globales, una sesión plenaria regional, nueve talleres temáticos y un panel sobre salud mental en todas las políticas. Además, la primera jornada tendrá un cierre cultural en la Sala Sinfónica “La Ballena Azul”.
El lema de la cumbre, “La salud mental en todas las políticas” implica poner a dialogar a las diferentes áreas del Estado, y también de la sociedad civil, con el objetivo de consensuar y diseñar políticas públicas que den respuestas a las múltiples y complejas necesidades de la población en materia de salud mental, siempre desde el paradigma de la salud mental comunitaria y entendiendo que la salud mental es un tema de todos y todas.
En cuanto a su formato, la GMHS 2023 se desarrollará en formato presencial durante dos días, que incluirán una apertura de alto nivel, una conferencia inaugural, dos sesiones plenarias globales, una sesión plenaria regional y nueve talleres temáticos.
Así, la presente edición apunta a profundizar intervenciones de salud mental comunitaria en todas las políticas, incluir los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en los mandatos y los presupuestos nacionales, desarrollar acciones que se enfoquen en el rol clave de los determinantes sociales de la salud mental y fortalecer las medidas que promuevan el acceso al sistema de salud en el marco del proceso de transformación del modelo manicomial hacia uno de base comunitaria.
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
Este miércoles 9 de julio—coincidiendo con el Día de la Independencia argentina—Amazon Prime Video lanzará “Menem” (también llamada provisionalmente Síganme o Nadie puede negarlo), una miniserie biográfica de seis episodios que reconstruye la vida del expresidente Carlos Saúl Menem desde sus raíces en La Rioja hasta el final de su segundo mandato
Con una actuación demoledora en el primer tiempo, el equipo de Luis Enrique aplastó al Real Madrid en New Jersey. Fabián Ruiz fue figura con dos goles y Modric jugó sus últimos minutos con la camiseta merengue.
Más de 50 mil hinchas de Boca colmaron el estadio para recibir al campeón del mundo, que vuelve al club tras más de una década en Europa. “Soñé con volver desde que me fui”, dijo el nuevo número 5.
Al personaje encarnado por Jenna Ortega le esperan “nuevos enemigos y desafíos”, según sinopsis oficial.
El Senado aprobó la nueva ley de movilidad jubilatoria. La mínima pasará a ser de $331.000 y el bono que la acompaña ascenderá a $110.000.
El festival regresa al país en la primera mitad del próximo año y los fans ya pueden asegurarse su lugar.
Los artistas lanzan el videoclip de "Cómo sería", una colaboración incluida en el EP ¿Y ahora qué?, la historia se desarrolla en una cárcel surrealista donde ambos personajes enfrentan una tensión emocional al estar enamorados de la misma mujer
El cantante reapareció en redes, se mostró recuperado y confirmó su regreso a los escenarios. El concierto será junto a una banda legendaria.
El regreso de Leandro Paredes y la potencia del sentido de pertenencia
El músico compartió en sus redes un posteo especial sobre su vuelta a ese país luego de tres años; la noticia llenó de euforia a sus fans, que no tardaron en manifestarse