Luna llena de Lobo: cuándo y cómo disfrutar del primer espectáculo astronómico de 2024

Desde horas de la tarde, el satélite natural de la Tierra podrá observarse a simple vista. Por qué recibió este peculiar nombre y cuál es su significado

LIFE STYLE25/01/2024LateLate
imagen_2024-01-25_084352307

Los fanáticos del cielo y de los eventos astronómicos tienen mañana la primera oportunidad en el año de presenciar un evento único: la Luna llena Lobo.

 

¿Por qué recibe este nombre? Su denominación remite primero a la época del año que actualmente se vive en el hemisferio Norte, donde el invierno es la estación en la que los lobos suelen salir en manada a cazar para manterse activos, al ser una especie que no hiberna.

 

Al tratarse de nuestro satélite natural como protagonista de este espectáculo astronómico, no es necesaria la utilización de telescopios o binoculares para observarlo, ya que el evento puede verse a simple vista. Es más, muchas personas pueden aprovechar la oportunidad para tomarse fotografías con su teléfono celular durante su aparición.

 

Es que la Luna llena es un fenómeno astronómico conocido también como plenilunio y ocurre cuando nuestro planeta se sitúa exactamente entre Sol y la Luna. Esto hace que nuestro satélite natural se vea iluminado de forma completa. Durante el ciclo completo de lunación, que se extiende se a lo largo de 29,53 días, ocurren las cuatro fases de la Luna.

 

Así el astro pasa del novilunio (Luna nueva) a la fase de cuarto creciente y dos semanas después, tiene lugar el plenilunio (Luna llena). Finalmente, en las dos semanas siguientes, nuestro satélite natural entra en cuarto menguante, que culmina con la nueva lunación.

 

Una Luna llena de Lobo

La Luna llena de Lobo en medio del frío intenso del hemisferio Norte, invita al recogimiento y las manadas de lobos aúllan en el silencio de la noche.

 

Según National Geographic, esta Luna llena fue llamada “Luna de Lobo” por los nativos americanos llamados tribus algonquinos, que se extendieron por Estados Unidos, Canadá y norte de México.

 

Hace siglos, al salir esta luna invernal de enero, aumentaban más los aullidos de los lobos afuera de las aldeas.

 

Cuándo aparece y cómo estará el cielo

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la Luna llena llegará al país el próximo jueves 25 de enero, y el evento astronómico comenzará exactamente a las 14.54 horas.

 

La Luna llena podrá verse desde cualquier punto de Argentina sin necesidad de contar con alguna ayuda óptica como visores o telescopios. El único requisito que será indispensable es que el cielo esté despejado para poder contemplarla y no sea tapada por las nubes.

 

Para observar la Luna y tener una inmejorable vista de ella, la meteorología jugará a favor en Argentina. El tiempo estable continuará dominando en gran parte del país, aunque un cielo parcial nublado puede esperarse en algunos puntos de la Patagonia y en la provincia de Misiones. El resto del territorio nacional presentaría cielo mayormente libre de nubosidad.

 

Además, estos días la Luna está cruzando el Hexágono de Invierno en el hemisferio Norte, compuesto por seis estrellas: Sirio de Canis Mayor, Procyon de Canis Menor, Rigel de Orión, Aldebarán de Tauro, Pólux de Géminis y Capella de Auriga.

 

El calendario lunar de enero de 2024 tendrá como última fase a la luna llena.

¿Cuáles son las fases de la Luna?

·         Luna nueva: Esta es la fase lunar en la que la Luna no refleja luz y no es visible desde la Tierra.

·         Cuarto creciente: Es la fase de la Luna entre la Luna nueva y la Luna llena, por la que permanece iluminada en su mitad derecha.

·         Luna llena: Fase lunar en la que la Luna se hace visible cuando refleja luz en su totalidad y se percibe como un disco iluminado.

·         Luna menguante: Después de la Luna llena, esta es la fase lunar en la que la Luna se hace visible cuando solo refleja luz su parte izquierda. Es el final e inicio de la fase lunar.

Te puede interesar
IMG-20250905-WA0023

Las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres, según un estudio

Late
LIFE STYLE05/09/2025

Un reciente estudio científico reveló que las mujeres requieren más horas de descanso que los hombres para mantener un correcto funcionamiento físico y mental. La investigación, realizada por especialistas en neurociencia y sueño, explica que las diferencias se deben principalmente a la actividad cerebral y a los procesos hormonales que influyen en la calidad del descanso.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 17.45.47

ExpoTendencias 2025 llega a Salta

Late
LIFE STYLE05/09/2025

El próximo 28 de septiembre, el Centro de Convenciones de Salta – SUM Los Álamos abrirá sus puertas de 10 a 22 hs para ExpoTendencias 2025, la feria consolidada como uno de los principales espacios de exhibición, difusión y comercialización de productos y servicios vinculados a la moda, el arte, el diseño, el turismo, la cultura y el bienestar.

WhatsApp Image 2025-08-31 at 23.47.15

Las 10 mejores heladerías artesanales de la Ciudad de Buenos Aires

Late
LIFE STYLE01/09/2025

Buenos Aires es sinónimo de helado artesanal. La tradición heladera porteña combina historia, creatividad y una pasión que atraviesa generaciones. La oferta es tan amplia que cada barrio tiene su favorita, pero existen nombres que, por trayectoria, calidad e innovación, se han ganado un lugar en el podio de las más destacadas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 23.43.24

Ludopatía Bursátil: Qué es, Síntomas y Tratamiento

Late
LIFE STYLE26/08/2025

La ludopatía bursátil es una adicción que afecta a personas que operan en los mercados financieros de manera compulsiva, similar a la adicción al juego. En lugar de apostar en casinos o juegos de azar, estas personas experimentan un impulso incontrolable de invertir y hacer trading, arriesgando sumas crecientes de dinero y poniendo en riesgo su bienestar emocional, económico y social.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 04.34.46

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

Late
SHOW TIME14/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.

IMG-20250917-WA0098

Cazzu expande su universo con la novela de "Latinaje", la historia detrás del show.

Late
MUSICA17/09/2025

Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario