
El clásico que nunca falla
Una cocina auto-sustentable de 11 toneladas y 30 metros de largo, con 150 kilos de harina, 180 de mozzarella, 50 de salsa de tomate, será el epicentro de esta celebración. Cuáles es el ranking de pizzas más consumidas en Argentina
LIFE STYLE09/02/2024Hoy, 9 de febrero, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Pizza, una ocasión que despierta el paladar y el espíritu de millones de personas que rinden homenaje a este icónico plato que ha trascendido fronteras y culturas.
La pizza frita de Franco Pepe (Pepe in Grani)
Desde 2017, cuando la UNESCO la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la pizza se ha ganado un lugar privilegiado en la mesa y en el corazón de muchas personas, gracias a su capacidad para unir a familias y amigos en torno a su deliciosa y versátil masa cubierta de ingredientes exquisitos.
La historia de la pizza se remonta a las antiguas tradiciones culinarias de Italia, donde este manjar ha evolucionado y se ha adaptado a los gustos y preferencias de diferentes regiones.
Sin embargo, su popularidad trasciende las fronteras italianas, convirtiéndose en un símbolo de la gastronomía internacional. Aunque su origen se atribuye a la ciudad de Nápoles, el término “pizza” tiene sus raíces en el griego ‘pktos’, que significa ‘sólido’ o ‘coagulado’, lo que refleja la esencia de este plato que une sabores en una base común.
En Argentina, la pizza ocupa un lugar especial en el corazón de la población, fusionando la influencia italiana con el sabor y la identidad nacional. Desde las clásicas pizzas de muzzarella hasta las versiones más innovadoras como la New York-style o de masa madre, este plato se ha convertido en un elemento indispensable en la gastronomía argentina, ofreciendo una amplia variedad de estilos y sabores para satisfacer todos los gustos.
El Día Internacional de la Pizza es una oportunidad para deleitarse con este manjar gastronómico y compartir momentos inolvidables en compañía de seres queridos. Se trata de algo más que una simple celebración culinaria: es una oportunidad para rendir homenaje a un plato que ha trascendido culturas y fronteras, uniendo a personas de todo el mundo en torno a su exquisito sabor y su capacidad para crear momentos inolvidables.
Cuatro mil porciones en el obelisco
Desde Italia hasta Argentina y más allá, la pizza sigue siendo un símbolo de convivencia, diversidad y buen gusto que merece ser celebrado con alegría y gratitud. Por eso, este viernes APYCE, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina brindará una degustación sin cargo de pizza a todos los que se acerquen al obelisco (Av. Roque Sáenz Peña 1.100) que servirá como emblemático escenario para este evento.
Para degustar las porciones, se deberán adquirir unos bonos se van a repartir en dos esquinas: Corrientes y Cerrito y en Corrientes y C. Pellegrini.
Pero, ¿cómo harán los maestros pizzeros para llevar adelante esta super pizza party porteña? utilizarán su camión cocina auto-sustentable de 11 toneladas y 30 metros de largo. Se elaborarán 4.000 porciones de pizza, con la ayuda de 25 maestros pizzeros que utilizarán 150 kilos de harina, 180 kilos de mozzarella, 50 kilos de salsa de tomate.
El evento libre y abierto a todo público. “Es una perfecta ocasión para celebrar juntos, apoyar a la industria local y disfrutar de una de las comidas más amadas globalmente”, expresaron desde la cámara.
La evolución de los estilos de pizza
A lo largo del tiempo, los estilos de pizzas han experimentado una transformación desde las originales “Al Molde”, seguidas por la técnica “A la Piedra”, debido a las diversas influencias que existen en el mundo de la pizza. Buenos Aires se destaca por ser una de las ciudades con mayor cantidad de pizzerías por habitante a nivel mundial, muchas de las cuales tienen una historia de casi un siglo, ya que la mayoría de las pizzerías tradicionales surgieron en los años 30.
Diversificación de tipos de pizza
Con el tiempo, han surgido distintas variantes de pizza, como la “Media masa”, una versión más delgada de la pizza al molde, con menos cantidad de masa que la original.
En las últimas décadas, se han sumado al menú de la ciudad opciones como el estilo “Napoletano”, “NY Style”, “Chicago Style”, “A la Parrilla”, “Sin Gluten”, “Vegetariana”, “Vegana”, “Romana”, “De Masa Madre”, “De Masas Maduradas”, “Dulces”, “Agridulces”, “Gourmet” y más.
Pizzerías en argentina
En términos estadísticos, según un último estudio de APYCE, en Buenos Aires existen entre 3.000 y 3.200 pizzerías, con un total de 1.080 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sumando un total de 6.000 pizzerías en todo el país.
Argentina se encuentra entre los países con mayor consumo de pizzas a nivel mundial, con Buenos Aires liderando la lista como la ciudad con más pizzerías por habitante.
Ranking de pizzas más consumidas
En cuanto al ranking de las pizzas más consumidas la pizza de “muzzarella” encabeza la lista como la preferida por los argentinos, ya sea en tamaño grande o pequeño. La pizza napolitana, y la de jamón y morrón le siguen en popularidad.
Fuente:InfoBae
El clásico que nunca falla
Cada 29 del mes, miles de hogares argentinos se reúnen alrededor de una receta sencilla y deliciosa: los ñoquis
Lee este artículo y enterate de todo
Un estudio noruego reveló que aumentar el tiempo de actividad física cotidiana puede disminuir la probabilidad de sufrir molestias persistentes en la zona baja de la espalda, especialmente en adultos mayores.
En esta nota te lo contamos todo
En este artículo te lo contamos todo
Será el martes 24 de junio de 2025, según anunció el conductor Santiago del Moro durante la gala del 1 de junio.
Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados
La vitamina C es uno de los nutrientes más importantes para mantener nuestras defensas fuertes, especialmente en épocas de frío. Cuerpo. En Argentina, donde el invierno puede ser crudo y los resfríos están a la orden del día, consumir alimentos ricos en vitamina C es una forma simple y natural de cuidar nuestra salud.
En este artículo te informamos todo sobre el tema
En este artículo te detallamos todo sobre el tema
En este artículo te contamos aspectos claves
La anterior edición, la número 25, tuvo la presencia de más de 110 mil personas.
El artista lanza "Maldito ChatGPT", un single que cuestiona con ironía el papel de la inteligencia artificial en el amor, mientras el videoclip lo muestra atrapado en una oficina caótica, en plena crisis emocional
Disney sigue capitalizando el éxito arrollador del personaje de Stitch en el mercado global
Lee este artículo y enterate de todo
Estreno mundial y datos clave de la aclamada producción coreana
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
La serie argentina regresa con más acción, humor y nuevos personajes. Mirá el adelanto oficial y conocé la fecha de estreno en esta nota.
Fluminense dio el golpe en los octavos de final del Mundial de Clubes y eliminó al Inter de Milán tras vencerlo por 2-0 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte.
El conjunto saudí dirigido por Simone Inzaghi venció 4-3 al campeón inglés en un partido épico que se definió en la prórroga. Marcos Leonardo fue héroe con dos goles, y el arquero Bono resultó decisivo. En Charlotte, Fluminense superó 2-0 al Inter de Milán. El cruce de cuartos está confirmado.
Felipe Palagani, un bebé de un año nacido en Neuquén —el 20 de mayo de 2024—, vivió seis meses conectado a dispositivos como ECMO y el Berlin Heart debido a una miocardiopatía dilatada severa . Cuando los médicos confirmaron que su corazón ya no respondía, fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires para continuar tratamiento y permanecer así en lista de espera de emergencia del INCUCAI .