Cómo hacer un budín sin gluten y súper esponjoso

El ingrediente secreto para reemplazar la harina y mejorar tu salud

LIFE STYLE11/04/2025LateLate

Para las personas intolerantes al gluten, se puede hacer un rico budín sin harina y disfrutar de una maravillosa merienda sin problemas.

Aunque la receta tradicional de budín suele llevar manteca o margarina, en este caso también hay una alternativa para adaptarlo a una dieta vegana y es usando aceite.

El ingrediente secreto para este budín libre de gluten es la maicena. Una buena opción para personas con intolerancia al gluten o celiaquía. Al reemplazar la harina de trigo con maicena, puedes hacer recetas aptas para quienes no pueden consumir gluten.

¿Qué diferencia hay entre harina de trigo y maicena?
La maicena no es una harina en el sentido tradicional, aunque muchas veces se le llama “harina de maíz”. En realidad, la maicena es un almidón extraído del maíz, específicamente del endospermo (la parte interna del grano de maíz).

A diferencia de la harina de maíz, que se obtiene moliendo el grano entero (lo que incluye el germen y el salvado), la maicena solo contiene el almidón, que es la parte más rica en carbohidratos del maíz.

La maicena tiene una consistencia más fina y ligera que la harina de maíz, y se usa principalmente como espesante en salsas, sopas, postres o en algunas recetas de repostería.

La receta básica de budín de maicena y aceite:

Ingredientes:


1 taza de maicena
1 taza de azúcar
1 taza de leche (puedes usar leche vegetal si prefieres una versión vegana)
1/2 taza de aceite
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 pizca de sal

Instrucciones:


Precalienta el horno a 180°C (350°F).
En un bol, mezcla la maicena, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
Agrega la leche, el aceite y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
Vierte la mezcla en un molde previamente enharinado o untado con aceite.
Lleva al horno y cocina durante unos 30-40 minutos, o hasta que, al insertar un palillo, este salga limpio.
Deja enfriar antes de desmoldar.


Este budín tendrá una textura suave y esponjosa. También se le puede agregar frutas o ralladuras de la mismas, coco rallado o nueces para darle un toque extra a gusto de cada uno.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
IMG-20250926-WA0027

Las adicciones merecen ser comprendidas

Late
LIFE STYLE26/09/2025

Para la terapeuta y escritora Laura Gutman, las adicciones no son un problema que pueda abordarse con la lógica de la lucha o la prohibición. Según su mirada, toda adicción hunde sus raíces en el desamparo temprano, en la ausencia de contención durante la primera infancia.

Lo más visto
0909737001761137635

Rosalía anuncia el lanzamiento de su cuarto álbum

Late
MUSICA24/10/2025

La artista publicó el estreno de su cuarto disco de estudio, “Lux”, grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y con diversas colaboraciones, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad

0234241001761310193

TINI reprograma concierto en Tecnópolis

Late
MUSICA24/10/2025

El show de TINI, Futtura, fue reprogramado por cuestiones climáticas adversas, las entradas adquiridas seguirán siendo válidas y quienes no puedan asistir podrán solicitar devolución