Cómo hacer un budín sin gluten y súper esponjoso

El ingrediente secreto para reemplazar la harina y mejorar tu salud

LIFE STYLE11/04/2025LateLate

Para las personas intolerantes al gluten, se puede hacer un rico budín sin harina y disfrutar de una maravillosa merienda sin problemas.

Aunque la receta tradicional de budín suele llevar manteca o margarina, en este caso también hay una alternativa para adaptarlo a una dieta vegana y es usando aceite.

El ingrediente secreto para este budín libre de gluten es la maicena. Una buena opción para personas con intolerancia al gluten o celiaquía. Al reemplazar la harina de trigo con maicena, puedes hacer recetas aptas para quienes no pueden consumir gluten.

¿Qué diferencia hay entre harina de trigo y maicena?
La maicena no es una harina en el sentido tradicional, aunque muchas veces se le llama “harina de maíz”. En realidad, la maicena es un almidón extraído del maíz, específicamente del endospermo (la parte interna del grano de maíz).

A diferencia de la harina de maíz, que se obtiene moliendo el grano entero (lo que incluye el germen y el salvado), la maicena solo contiene el almidón, que es la parte más rica en carbohidratos del maíz.

La maicena tiene una consistencia más fina y ligera que la harina de maíz, y se usa principalmente como espesante en salsas, sopas, postres o en algunas recetas de repostería.

La receta básica de budín de maicena y aceite:

Ingredientes:


1 taza de maicena
1 taza de azúcar
1 taza de leche (puedes usar leche vegetal si prefieres una versión vegana)
1/2 taza de aceite
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 pizca de sal

Instrucciones:


Precalienta el horno a 180°C (350°F).
En un bol, mezcla la maicena, el azúcar, el polvo de hornear y la sal.
Agrega la leche, el aceite y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
Vierte la mezcla en un molde previamente enharinado o untado con aceite.
Lleva al horno y cocina durante unos 30-40 minutos, o hasta que, al insertar un palillo, este salga limpio.
Deja enfriar antes de desmoldar.


Este budín tendrá una textura suave y esponjosa. También se le puede agregar frutas o ralladuras de la mismas, coco rallado o nueces para darle un toque extra a gusto de cada uno.

Por: Loli Belotti

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-18 at 09.44.04

La disciplina del rugby como escuela para la vida pública

Late
LIFE STYLE18/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial

IMG-20250806-WA0097

Consorcios 2025: Las disputas que te sacan canas verdes

Late
LIFE STYLE08/08/2025

Ruidos molestos que se transforman en guerra fría, mascotas que dividen edificios, SUM disputados como si fueran salones de fiestas en Las Vegas y expensas que escalan al ritmo del dólar. En 2025, la vida consorcial se ha convertido en un tablero donde se cruzan conflictos antiguos, nuevas tecnologías y desafíos económicos

IMG-20250804-WA0011

Un estudio reveló que la pandemia aceleró el envejecimiento cerebral incluso en personas que no contrajeron COVID-19

Late
LIFE STYLE04/08/2025

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, reveló un dato inquietante. Bajada: La pandemia de COVID-19 habría acelerado el envejecimiento cerebral en millones de personas en todo el mundo, incluso en quienes nunca se infectaron con el virus. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, sugieren que vivir durante este período —aun sin enfermar— pudo tener efectos estructurales medibles sobre el cerebro.

IMG-20250802-WA0075

Caminar: un gesto cotidiano que transforma el cuerpo, la mente y el alma

Late
LIFE STYLE02/08/2025

En tiempos donde el estrés, la velocidad y la desconexión interna parecen regir nuestros días, caminar emerge como un acto sencillo pero profundamente sanador. No se trata solo de mover el cuerpo: caminar puede ser una forma de reencontrarnos con nosotros mismos, con nuestra respiración y con la naturaleza que nos rodea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-24 at 23.18.03

25 de agosto: Efemérides destacadas en Argentina

Late
ACTUALIDAD24/08/2025

Cada fecha del calendario trae recuerdos y conmemoraciones que nos conectan con la historia, la cultura y los personajes que dejaron huella en el país. Hoy, 25 de agosto, recordamos hechos y nacimientos relevantes para Argentina.